Términos de uso
Más información sobre nuestros términos de uso. Última actualización: 31 de mayo de 2025.
§1 Celebración de la relación contractual y modificaciones de los términos de uso
1.1 Los siguientes términos de uso regulan la relación contractual entre el proveedor Website2Desktop, titular Andreas Krause, Zechenstr. 5, 51103 Colonia, Alemania (en adelante “Website2Desktop” o “Proveedor”) y el usuario.
1.2 Al completar un proceso de conversión de pago, el usuario formula una oferta para celebrar un contrato de uso basado en estos términos de uso. El proveedor acepta esta oferta creando y activando una cuenta de licencia (mediante el envío de un correo de confirmación).
1.3 Si el proveedor acepta la oferta según el punto 1.2, la licencia queda desprecintada. Las licencias desprecintadas quedan excluidas del derecho de desistimiento conforme a los términos de desistimiento.
1.4 Los términos en conflicto o diferentes del usuario solo serán válidos si el proveedor los confirma expresamente por escrito.
1.5 El proveedor podrá modificar estos términos durante la vigencia del contrato. Notificará al usuario los términos actualizados por escrito, resaltando los cambios. El usuario dispondrá de un plazo razonable para aceptarlos o rechazarlos; si no se recibe respuesta en dicho plazo, se considerarán aceptados. El proveedor informará explícitamente de esta consecuencia. Si el usuario se opone, el proveedor podrá rescindir el contrato con efecto inmediato en la fecha de entrada en vigor de los nuevos términos.
§2 Objeto del contrato de uso
2.1 El objeto del contrato de uso es la puesta a disposición, por parte del proveedor, de una plataforma accesible mediante una cuenta de licencia activa y de un software utilizable mediante dicha cuenta. La plataforma se denomina “Área de acceso” y el software “Software”.
2.2 En el Área de acceso, el proveedor ofrece al usuario las siguientes funcionalidades:
- Panel de control: visión general de estadísticas, información de seguridad, novedades y otro resumen
- Aplicación: ajustes de los parámetros seleccionados (proceso de conversión y Área de acceso)
- Estadísticas: visión general de métricas de la aplicación (p. ej. llamadas, usuarios únicos, instalaciones)
- Descargas: disponibilidad del software para descargar según el tipo de licencia
- Seguridad: visión general y ajuste de configuraciones de seguridad
- Licencia: visión general de los datos de la licencia (p. ej. titular, contraseña para la API)
2.4 El Área de acceso y el software estarán disponibles con un tiempo de actividad medio anual de al menos el 95 %. Los eventos inevitables, imprevisibles y excepcionales (p. ej. cortes de luz, ataques informáticos, fallos de telecomunicaciones) no se computan en dicho porcentaje.
§3 Área de acceso y manejo de datos confidenciales
3.1 El uso del Área de acceso se restringe a usuarios empresariales según el § 14 BGB que 1) hayan adquirido una licencia válida y 2) hayan completado una conversión de pago. Se entiende por usuario empresarial a cualquier persona física o jurídica que actúe en ejercicio de su actividad comercial o profesional independiente. No está permitido el uso por consumidores (§ 13 BGB).
3.2 Los usuarios deben proporcionar información veraz y completa y mantenerla actualizada.
3.3 Los usuarios deben mantener en secreto y proteger los datos confidenciales (p. ej., contraseña de la API), impidiendo el acceso a terceros. Si estos datos se revelan, el usuario deberá notificarlo inmediatamente al proveedor por correo electrónico o escrito, para que proceda al bloqueo y reasignación de los mismos. Está prohibido compartir el Área de acceso con terceros. El usuario asume la responsabilidad total por cualquier acción de terceros que utilicen su Área de acceso.
§4 Obligaciones generales del usuario
4.1 Los usuarios solo pueden utilizar las funcionalidades que ofrece el proveedor para los fines contractuales previstos. Queda prohibido el uso indebido más allá de este alcance, incluyendo, entre otros:
- La recopilación sistemática de datos de contacto de otros usuarios para distribuirlos a terceros;
- El acoso irracional de otros usuarios mediante mensajes agresivos, obscenos, insultantes, difamatorios o intrusivos;
- La publicidad masiva no solicitada a otros usuarios;
- El uso prolongado o excesivo del Área de acceso para publicar o distribuir contenido irrelevante para Website2Desktop y que pueda reducir su atractivo;
- Acciones que sobrecarguen o interrumpan en exceso el funcionamiento del sistema;
- Subir o publicar contenido que no sea apropiado para menores o que sea de naturaleza delictiva;
- Subir o publicar contenido falso o engañoso;
- Suplantación de la identidad de otras personas.
§5 Responsabilidades del usuario sobre el contenido subido
5.1 Al subir contenido, el usuario concede al proveedor un derecho gratuito, no exclusivo, para usar, modificar, mostrar públicamente y poner a disposición dicho contenido en Website2Desktop.
5.2 El usuario debe asegurarse de que el contenido subido (texto, imágenes, vídeos, etc.) no infrinja derechos de terceros (por ejemplo, derechos de autor, derechos de la personalidad, legislación sobre competencia) y sea apropiado para menores.
5.3 El usuario exime al proveedor de todas las reclamaciones de terceros derivadas de cualquier infracción legal causada por el usuario. Esto incluye todos los costes necesarios para la defensa jurídica.
5.4 El proveedor puede eliminar o deshabilitar contenido si no es apropiado para menores, infringe derechos de terceros o existe una queja legal plausible.
5.5 Si el proveedor tiene conocimiento de una posible infracción legal, notificará de inmediato al usuario por escrito.
5.6 El proveedor no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad o utilidad del contenido enviado por los usuarios y se reserva el derecho a editar o eliminar contenido por razones legales, regulatorias o de importancia relevante.
§6 Rescisión y eliminación de la cuenta de licencia
6.1 El usuario puede rescindir el contrato de uso en cualquier momento y sin justificación, mediante comunicación escrita. Tras la rescisión, la cuenta de licencia del usuario (incluida el Área de acceso) se eliminará de forma permanente. El software quedará inválido e inutilizable.
6.2 El proveedor puede rescindir el contrato con un mes de preaviso, con efecto al final del mes anterior.
6.3 El proveedor puede rescindir el contrato sin preaviso por una causa justificada, especialmente si el usuario
- incumple repetida y gravemente obligaciones contractuales (véase §4);
- comete infracciones legales graves y culpables al usar el Área de acceso o el software.
§7 Responsabilidad
7.1 Las reclamaciones de los usuarios por daños y perjuicios quedan excluidas salvo que se disponga lo contrario a continuación. Esta exclusión también se aplica a reclamaciones contra el proveedor.
7.2 El proveedor no garantiza la exactitud, integridad, fiabilidad, puntualidad ni utilidad del contenido generado por los usuarios publicado en el Área de acceso o en el software. El proveedor no está obligado a supervisar o investigar la legalidad del contenido enviado. La responsabilidad solo surge en casos de dolo o negligencia grave.
7.3 El proveedor no garantiza el acceso continuo e ininterrumpido al Área de acceso o al software. Pueden producirse interrupciones (por ejemplo, por mantenimiento o cortes de suministro) a pesar del debido cuidado.
§8 Disposiciones finales
8.1 Solo se aplicará el derecho alemán, excluyendo el derecho internacional privado y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. Se aplicarán excepciones a las reclamaciones relativas a la propiedad intelectual.
8.2 Jurisdicción: Si el usuario no tiene jurisdicción general en Alemania, será competente el lugar de negocios del proveedor. El proveedor también podrá demandar al usuario en su jurisdicción general.